miércoles, noviembre 14, 2007

Resumen sobre Proyecto de Mejoras Remuneracionales presentado por AFIICH

Como una manera de recordar nuestra historia gremial durante este año 2007 y para que lo tengamos presente en el futuro cercano, durante el presente año la Directiva Nacional presentó a cada una de las Directivas Regionales y a los fiscalizadores asociados en conjunto la propuesta de mejoras remuneracionales y que inicialmente fue llamada "Propuesta de readecuación de escalafón de fiscalizadores".

En terminos resumidos la propuesta es la que a continuación se expone:



PROPUESTA DE READECUACION DE ESCALAFON DE FISCALIZADORES, AFIICH - 2007


Informe Ejecutivo:

* La propuesta desarrollada, se enmarca en lo planteado por S.E. la Presidenta de la República a la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEF), donde se acuerda abordar de manera integral los temas relativos a la carrera funcionaria y la modernización del Estado; con el fin de consolidar la prestación eficiente de servicios de calidad a los ciudadanos y promover el trabajo decente.
* Los ejes que fundamentan la propuesta se fundamenta en el análisis de dos variables, entre otras:
1.-Análisis histórico del reajuste del sector público
2.-Cumplimiento del PLCE

PROPUESTAS AFIICH
  • 1. Modificación (gradual) del Escalafón Fiscalizador. PRIMERA ETAPA 2008

Creación del grado 8° y eliminación de los Grados 15° el 2008

(1 grado para todos el 2008)

Modificación (gradual) del Escalafón Fiscalizador. SEGUNDA ETAPA 2010

Eliminación de los grados 14° al 2010

  • 2. Modificación (gradual ) de asignación variable del PLCE.

La segunda etapa, en el año 2010 se propone trasformar esta asignación variable como un componente fijo más de la remuneración.

  • 3. Asignación de prohibición y/o profesional, ambas.

    La Asignación de Prohibición debe ser un estipendio fijo, cuantificado como un factor porcentual aplicado sobre la misma base de cálculo de las demás asignaciones, vale decir, sueldo base, asignación de fiscalización e incentivo. Esta asignación ha de pagarse mensualmente, y será de carácter imponible y tributable, ascendente al 40% de la referida base considerada.
    En lo relativo a la Asignación Profesional, debemos señalar que Tesorería General de la República y el Servicio Nacional de Aduana cuentan con tal Asignación en su estructura remuneracional. Tal constatación discrimina al SII, dado que este Servicio forma parte de la triada AT en Chile, por lo que amerita, integrar esta asignación profesional a la estructura de sueldos del SII y, con ello lograr nivelar las remuneraciones de éstos respecto de los otros profesionales.

  • 4. Incentivo de mejoramiento profesional, asignación de postítulos y post- grados.

    ¨El mecanismo de tal incentivo sería:
    Considerando un 2,0% con un tope de un 10% sobre la base conformada por el sueldo base, asignación de fiscalización y art. 4. Este incentivo se otorgará a los funcionarios que posean un perfeccionamiento en, Magíster, Diplomados y Doctorado otorgados por instituciones de Educación Superior, siempre que estos estudios tengan relación con las necesidades del Servicio.

  • 5. Mensualizar pagos de asignaciones relacionadas con el PLCE, Incentivo tributario y colectivo.
    ¨ Desequilibrio financiero
    ¨Enriquecimiento de las Isapres, actualmente son canceladas a las Isapres por concepto excedentes alrededor de $65.000.000, los que podrían ser utilizados para mejorar los planes salud o potenciar el plan colectivo. Lo anterior, considerando que las Isapres obligan a sus afiliados a renunciar a estos excedentes que van en directo beneficio de ellas.

  • 6. Percibir las remuneraciones del grado inmediatamente superior.
    ¨ La base de esta propuesta está radicada en que la carrera funcionaria cada día es más limitada y un fiscalizador permanecerá por largo tiempo, en el mismo grado percibiendo la misma renta.
    ¨Es por ello, que planteamos que por cada 5 años de permanencia en un grado, se le asigne a dicho funcionario la remuneración del grado siguiente, hasta que pueda optar a éste a través de concurso y se inicie un nuevo cómputo de 5 años. Tal condición se limitara hasta 2 suplencias por cada funcionario. Lo anterior a contar, de la aprobación de este proyecto.


  • 7. Modificar normativa para las jefaturas medias
    Potenciar el liderazgo de las jefaturas de grupo y fomentar la participación de los mejores funcionarios en los concursos.
    Crear un incentivo económico real de acuerdo a las responsabilidades asociadas a las diversas jefaturas. ( asignación fija)


1 comentario:

Juan Manuel Rivera Mardones dijo...

Felicitaciones por la transparencia de la informacion
y la comunicacion con los asociados